9:31 12/5/2022
Encuadrado como contenido en tercero de eso, Ciencias Sociales, el Renacimiento Italiano es una de las primeras unidades de acercamiento a la Historia del Arte que los alumnos tienen en la eso.
En el ABP planteado se trataba de, una vez expuestos los principales contenidos en clase, elegir por grupos algunas de las principales obras de arte más características del período y mejor conocidas por el público generalista hasta día de hoy.
Entre ellas seleccionamos El David, La Capilla Sixtina, La Gioconda, etc.
Una vez repartidas las obras y los grupos, cada uno debería buscar tanto imágenes como vídeos de las mismas para realizar un montaje en el que se pudiera apreciar tanto la obra en general, como detalles de la misma, su lugar de exposición original y el actual (plazas y calles, hoy principalmente en museos), etc.
Un vídeo de extensión reducida a unos cuantos minutos, montado con la aplicación que ellos controlaran y que les permitiera utilizar vídeo e imágenes de código abierto sobre los que montar una pista de audio con toda la información de la obra, que redactarían previamente y después grabarían y una segunda pista de audio con música ambiental o de fondo.
Así, el producto final consistiría en una breve descripción y exposición de la obra, su autor, su contexto, etc., sobre una serie de imágines y vídeos de la misma. Un contenido que no debería ser excesivo ya que se dirige a gente que se introduce en la Historia del Arte.
La difusión del producto final se hará a través de las redes sociales del centro educativo, principalmente facebook e instagram.